Se puede Emprender y Regenerar

Hola Musa,

Hoy en día, en medio de situaciones verdaderamente al límite de nuestra existencia, como son una pandemia global, manifestaciones, violencia y miedo, se nos está mostrando que necesitamos nuevos modelos de liderazgo. Mas que nunca necesitamos potenciar y proponer un liderazgo femenino-con propósito-consciente-regenerativo. Hay muchos desequilibrios a nivel económico, político y social. Estos desequilibrios vienen de haber estado demasiado inmersos en los principios masculinos de la competencia, la ambición, el pensamiento lineal y nuestra forma de definir y expresar el poder y el conflicto.

Sabemos que hombres y mujeres tenemos ambas energías y en la medida en que podemos generar esta integración, podemos complementar la fuerza de los principios femeninos de la colaboración, la empatía, los valores, la creatividad e intuición, y aportarlos al sistema actual para crear emprendimientos y liderazgos más compasivos y sostenibles. Podemos incluso redefinir las estructuras de poder y liderazgo existentes, donde ha habido un exceso de energía y liderazgo masculinos. ¿Qué pasaría si proyectamos a nivel colectivo este poder? ¿Este poder que integra las disciplinas sanas, la acción y el impacto, con las cualidades femeninas de la creatividad, los valores que buscan sostenibilidad social y ambiental, la inspiración, el amor, la empatía y la resiliencia?

Tod@s podemos cultivar y liderar equilibrando, para balancear la acción y el impacto con los principios de nutrir y gestar liderazgos más acordes con los límites planetarios de nuestros recursos naturales; en equilibrio e integridad entre el ser y el hacer, y, ejerciendo un desarrollo más sostenible, compasivo e inclusivo.

En su libro El Alma del Dinero, Lynne Twist me inspiró a entender que toda decisión económica y financiera que hacemos, desde comprar un mercado hasta crear una empresa, obedecen al hecho de que el dinero es energía, y que incluso el dinero y la inversión son actividades y ejercicios de liderazgo y propósito. Desde esa intención fue que creé Musas Invest, un semillero para emprendimientos regenerativos y sostenibles liderados por mujeres.

 Estamos acompañado a 8 mujeres emprendedoras con una mezcla entre Asesoría y Capital. Puedes ver algunos videos ACÁ

https://www.youtube.com/watch?v=jy5mgdpJGjU

Me encanta poner en práctica todo aquello que he aprendido, para ponerlo al servicio del mundo que deseo ver y ayudar a crear. Apoyando empresas que se alineen con el desarrollo sostenible y cumplan los ODS (Objetivos de Desarrollo Dostenible), la generación de empleo digno y el desarrollo local, que cuiden la biodiversidad y propongan más equidad en su distribución de utilidades. En suma, empresas cuyo propósito central sea atender y reducir un problema social y/o ambiental.

Existen modelos de economistas reconocidos como el de John Elkington, quien propuso en los años 90 el modelo del triple impacto para las empresas. Este modelo combina y pone al mismo nivel de importancia su utilidad, su reducción de impacto ambiental o incluso mejoras en lo ambiental, y su beneficio social. Sobre sus modelos, se ha creado a nivel mundial un movimiento de Empresas de beneficio llamadas B-Corporations, cuyos estatutos son creados para reflejar que el propósito social y ambiental está al centro de estas empresas. Las empresas de triple impacto y la inversión de impacto, están creciendo exponencialmente y pueden ser la avenida de la transformación del modelo empresarial.

Sin embargo, siguen siendo un porcentaje ínfimo de la economía tradicional. Sueño con un día ver que las empresas más exitosas son las empresas certificadas B: empresas que se certifiquen y estén dispuestas a medir su impacto social y ambiental. Trabajé muchos años gestando nuestra empresa de familia, Contempo, la cual luego se convirtió en empresa Certificada B y pionera de la construcción sostenible; y luego, co-fundé dos redes empresariales enfocadas a apoyar la construcción sostenible y las empresas de familia. En estos ejercicios aprendí que debemos redefinir la medida tradicional del éxito y medir verdaderamente el impacto de lo que hacemos. Lo que no se mide, no se valora.

Tan sólo si te creyeras que ¡hay una manera de emprender donde logras unir productos exitosos y escalables con tu esencia, creatividad e intuición!

Yo sé que hay algo más. Sé que el emprendimiento también es Corazón, Propósito e Intuición. Es una integración entre Mente y Emociones. Es aunar a los Indicadores de impacto lineales y unidimensionales, principios regenerativos de ciclicidad, nutrir redes, creatividad e innovación: todas estas cualidades se pueden incorporar a tu proyecto de vida para potenciar tus resultados a todo nivel, tanto personales como en tu proyecto.

¿Estás lista para Emprender tu proyecto generando triple impacto, y a su vez Coherencia con tu Ser más Auténtico?

Te invito a Activarte como Emprendedora con Propósito con mi Curso: ¡Actívate, Mujer Emprendedora y Creativa!  


¡Inicia ahora acá!

\"\"

Scroll al inicio