¿Cómo cultivas tu vida como jardín abundante?

¡Hoy celebro en gratitud y emoción la entrada #100 de mi Blog! Desde diciembre del 2017, me lancé en esta aventura de compartir mi historia y contarte las aventuras y experiencias de alguien quien vive y transforma su vida continuamente, que comparte para sanar y empoderar más historias. Desde este lugar de escritura, creación y disolución, he sido Musa de mis historias y creadora de mi vida. Sembrando conscientemente mi propio jardín, abundante.

En ese primer blog, hace 5 años, escribí:

\»Desde entonces, todo ha sido: sanartransformaramar, y empoderar. Primero, entrar profundo, profundo y encontrar ahí recursos invaluables. Sanar. Ahí, encontrar mi voz interior. Esa voz la empecé a escribir y luego a cantar. El arte por su efecto de transformar, de expresar lo nuevo, de remover y sanar viejos patrones y creencias. El arte como acto de liberación. La voz como catalizador.

Encontré que mi camino combinaba el arte y las terapias, las constelaciones y el dibujo, la meditación y los altares, las caminatas en la naturaleza y el silencio.
Y luego, al equilibrar esas energías femeninas de la intuición, el arte y la creatividad, te devuelves lentamente al mundo exterior.

Y justo cuando piensas que ya había pasado lo más difícil y transformador, comienza otro proceso de sanar y equilibrar tus energías masculinas, para poder manifestar esa nueva vida que quieres parir de tus entrañas. Ese es otro camino, uno que busca nuevas creaciones, emprendimientos, una sensación de prosperidad distinta. Una manera de SER diferente en el mundo. Y lo que tú transformes en ti, se empieza a transformar allá en el llamado afuera. Porque atraemos lo que somos. Y generamos nuevas posibilidades. Y así, equilibrando lo femenino y lo masculino, nos empezamos a empoderar en el conocimiento de nuestras capacidades de gestar y manifestar.»

Te invito a seguir leyendo este Blog aquí:
Scroll al inicio