Hola,
Estos últimos meses he tenido el honor de participar en eventos espectaculares dedicados al empoderamiento de las mujeres a través del emprendimiento y el liderazgo.
Dos de ellos han sido el Women Economic Forum y el She Is Global Forum, en donde nos reunimos y conectamos entre miles de personas para hacer un llamado a la equidad de género, y conversar sobre cómo podemos generar prácticas más conscientes y resilientes para juntos crear un mundo más sostenible.
Me apasiona ser parte de estos espacios porque siento que de eso se ha tratado gran parte de mi vida. Me he dedicado a buscar unión en la diversidad, a construir, a crear hogares y empresas, a crear redes. A ser puente entre mundos diversos: entre las empresas y los ambientalistas, entre las montañas y las urbes, entre la música y el liderazgo, entre las dimensiones masculinas y femeninas en mi Ser. Y, desde el llamado de mi alma de Comunidad y Academia Musas, a ser guía para las mujeres en su búsqueda de emprender y liderar con propósito e impacto.
¡Y es que estos espacios son tan enriquecedores! La profunda reflexión que se genera allí, todas las oportunidades de compartir y aprender conocimientos de alto valor, y el poder intercambiar experiencias son aspectos esenciales para nuestro crecimiento personal y el de nuestros proyectos de vida.
Por eso, hoy deseo compartirles algunos mensajes muy importantes que abordé allí:

1. El Liderazgo para la transformación
Primero, debemos entender que lo que pasa a nivel individual, está pasando a nivel colectivo. Y por eso, para crear un mundo más equilibrado y sostenible, debemos propender por modelos de liderazgo más equilibrados entre las dimensiones femeninas y masculinas, esas energías arquetípicas que tenemos todos sin distinción de nuestro género.
Todos podemos crear y liderar balanceando la acción y el impacto al nutrir; la integridad entre el Ser y el Hacer. Pero para ello, debemos valorar la consciencia femenina alineada con nuestro corazón, intuición y creatividad, y nuestra capacidad para gestar, colaborar y nutrir; que colectiva e históricamente se han sepultado y olvidado.
Hemos construido creencias sobre lo que es el Liderazgo basados en un modelo desequilibrado del masculino que se vuelve dominante, con perspectiva a corto plazo y únicamente enfocado en las utilidades.
Así que, para desarrollar un nuevo liderazgo, los principios femeninos se necesitan ahora más que nunca. ¡En el Liderazgo femenino, alineado con nuestro SER, se encuentra el ADN de querer transformar al mundo!
Y sí, esta idea puede transformar a empresas y líderes de todos los géneros y convicciones a generar liderazgos más regenerativos. A tener una mirada sistémica y multidimensional de sus impactos, y trabajar por mejorarlos. A tener una manera de SER y HACER más consciente.
Una vez traigamos estos principios a la mesa, podremos equilibrar nuestro Liderazgo con un sano masculino que nos brinde estructura, mente, administración y manejo. No se trata de negarlo, sino de honrarlo como algo complementario.

2. Es el momento de las empresas DRAGONAS
En este punto te pregunto ¿desde qué modelo estás emprendiendo y liderando? ¿cuáles son esas causas por las que estás trabajando? ¿qué evalúas al tomar decisiones?
En la actualidad, vemos que todos los desequilibrios a nivel político, social, ambiental y económico nos están diciendo que debemos hacer un cambio, que es el momento de la regeneración. Y para ello, luego de haber trabajado en el gobierno formulando proyectos ambientales y los ODS nacionales, puedo decirte que uno de los mayores actores de cambio son las empresas.
Por eso, debemos explorar nuevos paradigmas y crear más empresas DRAGONAS, como yo las llamo: empresas resilientes, poderosas y con una visión de propósito a largo plazo. Empresas que miden su impacto social, ambiental y económico. Empresas con cifras y control de gastos saludables; con financiación responsable donde buscan devolver la inversión y crear su mayor impacto positivo al entorno.
Se trata de escuchar las necesidades de nuestro planeta y crear algo verdaderamente coherente para impactar, y a su vez lo suficientemente sólido para que nos retorne más que generosamente todo nuestro esfuerzo y entrega. Así como lo enseñamos y practicamos en mi Mastermind Musa Emprende.

3. La importancia de estos espacios de conexión en Comunidad
Cuando compartimos nuestras experiencias y conocimientos en Comunidad estamos no solamente inspirando y acompañando a las personas que nos rodean, sino que se crea una poderosa energía de sanación y contención. Nos abrimos a nuestra capacidad de co crear y encontrar soluciones más innovadoras, generamos más redes y podemos potenciar juntos nuestro impacto.
Por eso mi Mastermind Musa Emprende tiene el elemento único de ser en Círculo de Mujeres. De esta manera nuestras alumnas pueden co crear junto con otras mujeres poderosas, visionarias y creativas, ese legado que desean dejar en el mundo. Es un grupo que se convierte en su comunidad, su linterna y espejo, y su grupo de asesoras para lograr sus mejores resultados.

Mentora en emprendimiento para Mujeres con Propósito
Fundadora – CEO Academia Musas®
Inversionista en Shark Tank Colombia