dibujar

Relación conmigo y con mi pareja

¡Hola, Musa!  En esta ocasión y aprovechando que estamos ahondando en el aspecto de Artistas del Amor en mi programa insignia de Liderazgo Femenino, Mandala de la Musa, quiero compartirte y recordar nuestro Espacio Temático \»Relación conmigo y con mi pareja\» hecho por Aielet Zik el pasado mes de Diciembre para Comunidad y Academia Musas®. ¿Quién es Aielet Zik? \»¡Hola! Soy Aielet, psicóloga, decidí especializarme en Terapia de familia y pareja porque siempre tuve mucha curiosidad por entender las relaciones. Vengo de una familia donde las relaciones eran un poco caóticas y creo que eso fue lo que despertó mi interés desde muy pequeña. Tuve varias relaciones antes de encontrar al hombre con el que estoy hoy en día y pasaron muchas cosas mágicas para llegar a mi programa de cursos online. La gente me preguntaba acerca de lo que hice, yo no lo tenía tan claro así que me senté por muchos meses a entender el recorrido interno que realicé y de ahí surgió Reprograma tu corazón. Un programa online que tiene 3 frentes por ahora: Cómo superar una ruptura amorosa, Cómo encontrar a tu pareja ideal y Cómo sanar tu historia y entender por qué tienes los padres que tienes\».Les comparto a continuación los 8 videos de Aielet, cargados en nuestro canal de Academia Musas® en  YouTube,  donde puedes iniciar un viaje a tu interior para evaluar tus relaciones y fortalecerlas: Video No. 1   ¿Quién soy yo? Conocernos a nosotras mismas y nuestro proceso de transformación nos permite relacionarnos de manera exitosa con el otro y convertirnos en la espina dorsal de la relación que establezcamos con nuestra pareja.   Video No. 2El amor propioHagamos consciente la capacidad de ver quiénes somos y cuál es nuestra esencia y propósito, con apreciación y agradecimiento; tendremos la capacidad de conocernos, entendernos y trabajar por ser mejores y amarnos más. Video No. 3Más sobre el amor propioTenemos la responsabilidad con nosotras mismas de construir nuestro amor propio día a día, ayudándonos de otras personas para reconocer cualidades que no vemos por nuestra cuenta. Video No. 4Dependencia emocional o construcción de pareja¿Qué tipo de relación tiendes a construir? ¿Te adaptas a lo que la otra persona quiere y dice, o llegan a acuerdos y construyen juntos? Una pareja sana y estable genera una familia sana y estable, es importante invertir la mejor de las energías en la construcción de una relación equilibrada.     Video No. 5Mi pareja, mi espejo   La pareja es un iluminador de nuestras sombras, nos hace ver cosas que no tenemos resueltas, pendientes de transformar y sanar. Vernos en el otro nos permite descubrir cosas extraordinarias.   Video No. 6Cómo manejar las emocionesManejar las emociones de manera proactiva para construir relaciones y conversaciones sanas, para construir un mundo mejor, proyectando desde la pareja y la familia las mejores relaciones. Video No. 7Nuestros padresSanar el vínculo que tenemos con \»nuestros padres\», agradecerles la vida y su papel como educadores, para poder relacionarnos mejor con el otro, para tener relaciones de pareja más sanas y estables. Video No. 8Dar y recibir de manera equilibradaEn pareja, si necesitamos algo debe pedirse de manera directa y clara. Dar aquello que estás pidiendo permite ampliar la visión de las múltiples expresiones del lenguaje del amor con tu pareja. Practiquemos vivir una vida caminando el Amor, cultivando el amor propio, abrazando nuestro placer y el (des)apego y fortalezcamos nuestras capacidades de Amar más libremente y más sanamente.   Si quieres ver más videos como estos, te invito a conocer todos nuestros Espacios Temáticos en el Canal de Youtube de Academia Musas®.     Un abrazo de Musa,  Alejandra Torres.

Relación conmigo y con mi pareja Leer más »

Artistas del amor – Salvar no es Amar

¡Hola, Musa!  Sé lo que es Amar. O tal vez, no tanto. Sé lo que es querer Salvar. Pasar de la chispa del Amor, pura y libre, a un patrón de relación donde me vuelco a crear, proveer, y a nutrirlo todo. Un Amor en exceso capaz y generoso, que organiza y planea, provee, construye hogar, planea excursiones, y lo mantiene todo organizado y bajo control.  Un Amor, desde mi poder, que niega el poder de mi PAR-eja. Y todo esto lo he hecho desde las mejores \»intenciones\», y desde la única forma que sabía Amar. Sin embargo, con un velo sobre mi cara, porque nuestra forma de Amar es Inconsciente, y viene de patrones heredados. He tenido que transformarme, desenmarañar los hilos con paciencia y desenredar los nudos de este telar, para finalmente poder ver. Encontré en mi forma de Amar, en lo más profundo de mi corazón, un miedo a no ser suficiente. Y ese miedo ha generado temor a ser abandonada, o a que me traicionen.  Y también, en mis procesos de transformación e ir hacia mi interior, he encontrado en mi linaje a ancestras que buscan salvar a sus hombres. Desde su relación lastimada con lo masculino, se han puesto por encima de sus hombres y han tomado el rol de arreglarlo todo, proveerlo todo, organizarlo todo. Desempoderando a los hombres y no viendo al masculino.   Y también, una vez he visto esos patrones en mi linaje, he encontrado al fondo, muy en el fondo en el Amor, cómo lo he practicado con un deseo de controlar, de cambiar a mi pareja, de salvarla, de proveerlo todo para lograr su lealtad y su mirada. Para que no se vaya, para que no me traicione. Para que se comporte como yo quisiera.   Como dice Bert Hellinger, fundador de las constelaciones sistémicas, dar un poco de más esta bien, porque eso estimula que el amor siempre vaya en crecimiento. Este acto de Amor hace que la pareja corresponda, dando lo que le han entregado y dando un poco de más. Pero siempre velando por el equilibrio.   Sin embargo, yo rompí este equilibrio. Y entendí que el dar demasiado de más, sin que el otro pueda pagarte esa deuda, rompe el equilibrio y hace que la pareja realmente no tenga otra opción que irse, ya sea físicamente o por medio de alguna traición.   Tanta generosidad, por medio de aportes energéticos, espirituales, prácticos o económicos, termina minando tu equilibrio interior. Y luego tu equilibrio con tu pareja. He pasado de la felicidad y la entrega total, a un exceso de acciones que buscan encasillar, someter y \»arreglar\» a mi pareja. Me di cuenta de que: Salvar no es Amar. Pregúntate, si tu Amor en el fondo busca condicionar al otro para que nos de el Amor cómo y cuándo lo queremos. Pregúntate si en tu acción de dar hay intenciones o expectativas de recibir. Pregúntate si en el fondo deseas Salvar a alguien, ayudarlo a conseguir sus metas. Especialmente las mujeres fuertes, mujeres que son Sanadoras, coaches, terapeutas y que estamos al servicio de la sanación, debemos preguntarnos: desde dónde estamos ejerciendo esa intención,  ¿Desde un lugar de Esencia que busca Dar sin ninguna expectativa, o desde el lugar de Salvadora?  Cuando asumimos el rol de Salvadora, en cualquier relación, lo que hacemos es alejar al otro de su propia capacidad de lograr materializar sus propios sueños.Desempoderamos al otro, nos ponemos por encima, no lo vemos como igual ni como poderoso. Cuando entendamos que cada uno está en su proceso y cada uno tiene primero a su propio Destino, maestr@ y voz interior. Cuando podamos soltar el Amor al Universo y verlo como un acto mágico y eterno, que debe fluir como un Río, y nosotras sencillamente debemos disfrutar el agua y su corriente, ponernos un neumático y fluir en las aguas acompañados de nuestro Amad@, en vez de construir un dique en el agua. Cuando realmente nos guiemos por un Amor propio completo que no necesita llenar vacíos con el otr@, entendemos que el acto de Salvar, de ponerme entre esa persona y su Misión de Vida, no es Amor. Genera dependencia, cadenas y desempoderamiento. Que nos quitemos los velos en el Amor. Que sanemos dinámicas ancestrales que nos limitan y lastiman en poder escribir nuestras historias de Amor. Que podamos caminar libres y completas en la impecabilidad de nuestro Amor. Te invito a iniciar el camino del Amor desde tu Amor Propio, honrando y transformando tu historia y propósito, con mi libro Hablando con Dragones, acá.  Un abrazo de Musa,  Alejandra Torres.

Artistas del amor – Salvar no es Amar Leer más »

¿Cómo has vivido el Amor?

  ¡Hola, Musa!  Te confieso. Toda la vida he anhelado una relación de pareja duradera, estable, tranquila y pacífica. Y también, al mismo tiempo, súper romántica, intensa y apasionada. Una relación donde realmente pueda abrir mi corazón, sentirme completamente desnuda y presente ante mi pareja, y aprender de su mano el camino del amor incondicional.   Soy hija de padres que se divorciaron cuando tenía 5 años, y sentir ese contraste desde muy pequeña reforzó mi ilusión constante de encontrar y mantener una relación de pareja durante toda la vida. Dado que a mis padres nunca los vi realmente como una pareja, construí mis ilusiones alrededor de la historia de mis abuelos, quienes duraron 54 años de casados, haciendo Happy Hour todas las tardes y conversando y riéndose juntos. Pasaban felices en su vida y cotidianidad, y estuvieron bailando juntos hasta la noche antes de que mi abuelo murió de un infarto a los 75 años, luego de decirle a mi abuela cuánto la amaba.  Con base en esa historia que vi como la ilusión de que sí era posible, empecé a buscar al hombre que cabría ese molde. Yo quería pasión, entrega, diversión, aventura, aprendizaje contínuo, evolución, y al mismo tiempo quería una situación segura y estable, dado que no quería repetir los \»errores\» de mis padres. Y ahora veo que empezar con estas expectativas, combinado con una voluntad férrea y algo rígida de mi parte de que yo podía hacerlo funcionar y sostener, fueron una combinación bastante equivocada y hasta caricaturesca.   Y en ese juego de relaciones y de vida, llevo dos matrimonios, uno de 17 años y el segundo de 3. Ambos son hombres especiales y únicos. Y yo anhelé ambas veces casarme para el resto de mi vida, pero la realidad de la vida me llevó por caminos distintos.   Entonces mis historias de amor han sido como una colcha de retazos que sigo tejiendo. No tengo el tema dominado, ni mucho menos. Y de pronto por eso, y porque he vivido matrimonios, hijos, separaciones y un divorcio, de manera consciente, amorosa y profunda, he vivido muchas situaciones en las relaciones y aprendido mucho.  El hecho de que no tenga este tema chuleado, hace que lo siga anhelando y permanezca muy activo en mi vida, a esta edad cuando muchas de mis amigas ya se han dado por vencidas y han cerrado sus corazones. Siento que ahora es cuando más sigo caminando este camino, con algo de inocencia, mucha fé de niña, entrega y también algo de ceguera. Como Mr. Magoo, un personaje de caricaturas de los años 70 que cómicamente iba caminando sin ver nada, pero su fe de que todo estaba bien lo hacían salvarlo milagrosamente de las más estruendosas caídas y calamidades.  He sentido el Amor. He tenido ese privilegio, ese regalo etéreo que te da la vida. He sentido esa sensación eterna de mirar a los ojos a mi amado y sentir el Paraíso absoluto manifestado en la Tierra. Me he sentido absolutamente cómoda en mi piel y en mi cuerpo, y en perfecta armonía con la temperatura y los ángulos de mi pareja. Ambos en un silencio que dice más que mil palabras. Sentir que cabemos perfectamente y casi simbióticamente el Uno con el Otro, que borramos los límites entre los dos… Sentir que mi pareja y yo somos un océano profundo de Eternidad. Que estamos en un Paraíso creado para y por los dos.   El Amor puro no se vive desde los límites. El Amor en este estado se asemeja a un estado de delirio, de locura.   ¿Estos Amores, por un lado, y la incongruencia por el otro, de tratar de construir algo duradero e institucionalizarlo y regularlo…no creen? Porque resulta que, o sacrificamos intensidad y pasión, o entramos tan profundamente en el otro que borramos nuestros sanos límites… ¿cuál es el equilibrio? Lo sigo aprendiendo.   Porque necesariamente, para generar buenos acuerdos y una sana estructura para construir juntos el hogar espiritual del Amor, ahora aparecen los límites y los acuerdos. Ahora hay que negociar y construir. Muchos limites rompen el Amor. Y mucho Amor sin límites y acuerdos, genera situaciones que nos lastiman.   ¿Cuál es tu historia con el Amor?En este aspecto, lo que ves y trabajas en ti es:   o Aprender cuál es el camino del amor incondicional y darnos cuenta de que, a la larga, es una travesía hacia nuestro amor propio. o Entender que cada relación es un espejo de nosotras mismas. Y cada persona con quien compartimos, un maestr@.   o Entender que las relaciones de pareja son un lugar para aprender la maestría en el amor: amar al otro tal como es, entregarte a tu amor y ser devota a ese amor. A través de la intimidad, la vulnerabilidad y la devoción, transformarás y sanarás.  o Expresarte en el amor desde tu libertad interior, y amarte lo suficiente para pedir lo que necesitas y hacer acuerdos que te cuiden y te nutran.  o Tejer relaciones con hijos, familia y amistades que te hagan sentir amada, reconocida y vista, con todas tus facetas. o Aprender a danzar el amor, una danza entre energías masculinas y femeninas en ti, y luego danzar con otr@s. o Abrirte al gozo, a la entrega absoluta y a la plenitud en el amor y en las relaciones. Te deseo una Vida caminando el Amor.   Puedes iniciar a transformar tu vida, liderazgo y emprendimiento con propósito desde el amor propio y conexión tu interior, con mi libro Hablando con Dragones. Obtenlo acá.    Un abrazo de Musa,  Alejandra Torres.

¿Cómo has vivido el Amor? Leer más »

¿Qué sucede cuando desarrollas tu intuición?

¡Hola, Musa! Respiro. Tomo un respiro profundo desde el fondo de mi vientre, que me llena la barriga y va llenando mis pulmones. Entra el dulce oxígeno en mí, y me vuelvo Una con el Aire y el Viento. Abro mi presencia. Siento expandir mis costillas, me entiendo cuenco, vasija de barro. Y expando las paredes de mi vasija. Y me abro a lo que Es. Me vuelvo Vacía. Aquieto mi mente, la llevo a la Nada, al silencio y a la quietud. Suelto pensamientos caprichosos, los soplo al viento. Se van volando como nubes de algodón de azúcar.  Así es como entro en otra dimensión de consciencia. Así es como entro en el momento eternamente Presente. En ese lugar donde la Nada es Todo, me permito Ser. Y brillar desde lo que soy, no lo que hago. No hay Esfuerzo. No lo necesito. Fluyo y estoy Presente. No tengo que arreglar nada. No tengo que salvar a nadie. Ofrezco mi Presencia y mi silencio. Escucho completamente, miro profundo a los ojos, y cuando me expreso permito que las Palabras fluyan a través mío. Soy un Canal. Y soy Amor. Para poder llegar a este lugar cada vez más Presente, debo transformarme y aprender a amarme completamente. Al haber visto mis sombras, haber hablado con mis demonios, con mi dolor, mi rabia, mis sentimientos. Y desde ahí, desde esa conversación y aceptación de mi propia multidimensionalidad, me integro. Y puedo abrazarme completa, tal como soy con toda mi sombra y toda mi luz. Soy soberana. Y camino impecable en el Mundo. No soy perfecta. Estoy en continuo aprendizaje y transformación. No soy ni mejor ni peor que nadie. Soy yo. Única e irrepetible.  Y traigo una canción para el mundo. Una canción que es única. Traigo colores. Colores que son solo míos, resultado de múltiples vidas y linajes.  Camino y exploro. Camino y exploro. Y al explorarme, me reconozco y me renuevo, se renueva mi pasión por vivir. Se renueva mi canción y mi camino. Se renuevan mis propósitos. Me veo en los ojos de otras mujeres. Entiendo que nuestro momento es ahora. Estamos en un momento único e irrepetible para reconocernos, fortalecernos, empoderarnos en nuestros caminos y validarlos, para emprender con propósito y liderar desde el equilibrio. Te veo, Musa Intuitiva y Conectada, porque cuando desarrollas este aspecto, ocurren cosas mágicas: Cultivas una conversación continua con tu intuición. Ella te indica cuál es el camino más alineado con tu propósito, y se ha convertido en una fuente de sabiduría profunda que complementa lo que te dice la razón. Has aprendido a confiar en tu intuición, y tomas decisiones importantes guiada por lo que te dice. Vives tu conexión como un camino de aprendizaje y transformación personal, el cual has diseñado a la medida y que te sirve para sentirte conectada, con una práctica relevante y frecuente que te mantiene vibrando en tu mejor rango de energía. Conoces a esa bruja que tienes en tu interior, y ya la expresas por medio de rituales, conexión con animales y plantas. Expandes cada vez más tus poderes, tu liderazgo y propósito, y los usas en servicio a la sanación y transformación colectiva. Sabes cuál es tu misión de vida, y lo cultivas como un jardín. Ahí cultivas tu visión de lo que deseas materializar, de si deseas emprender y crear proyectos de vida con propósito, y disfrutas viendo florecer eso que has sembrado. Sabes que es un espacio único y tuyo propio, y lo entiendes como tu contribución al mundo. Te invito a seguir cultivando esta fuente de sabiduría y poder, en tu vida, lo cual te aliviana las cargas y las responsabilidades, y te da esa conexión trascendente y mágica con las cosas. Si este es tu llamado, puedes hacerlo con mi libro en mi Paquete de Poder, Impacto y Propósito acá.  Un abrazo de Musa,  Alejandra Torres.

¿Qué sucede cuando desarrollas tu intuición? Leer más »

La importancia de cultivar nuestra conexión interior en los momentos difíciles

¡Hola, Musa! Te confieso algo. He vivido unos meses duros, difíciles, emocionalmente hablando. He estado en una redefinición de mi relación de pareja, y un alejamiento de nuestra relación estructurada de esposos, la cual busqué con toda la emoción, compromiso y determinación en su momento. En los últimos meses he ido entendiendo que debo volver a mi energía, a mi centro. Me estaba perdiendo en mi relación. Había empezado a depender de mi pareja, de sus tiempos, de sus caricias y de su validación. Aún cuando he sido independiente y empoderada toda mi vida, en esta relación me había entregado más profundamente. Y al entregarme tanto, y al abrir tanto mi corazón, empecé a borrar los límites entre mi pareja y yo. Y ha sido un aprendizaje profundo de vida, encontrar esa vulnerabilidad, sentirme inquieta, sentirme incómoda en una situación que yo misma había deseado y querido tanto.  Tratamos de hacerlo distinto, pero la inercia de lo que habíamos creado era tal que no tuvimos otra opción que soltarnos. Una vez me di cuenta de que ya no era el momento para nuestra relación, pasé por un duelo profundo. Sentí todo el dolor, sentí toda la decepción, hasta llegué a sentir que me ahogaba en mi dolor. Mis miedos afloraron. Volví a sentir heridas que he trabajado y sanado durante varios años, pero que aún así están ahí, solo que cada vez más profundas. ¿Qué pasa si no vuelvo a sentir algo así? ¿Volveré a conocer a alguien tan maravilloso como lo fue mi pareja? Fue en estos momentos difíciles cuando más fuertemente he sentido el reto de conectarme a mí misma, empoderarme, amarme y transformarme. Sentí mucha desesperanza y dolor, y una especie de apatía hacia todo. Me costaba creer en mis sueños, en poder ilusionarme igual, mi corazón estaba lastimado y cerrado. Y lo que pude vivir en carne propia, fue que cuando más difícil y compleja es la vida, más importante se vuelve cultivar nuestra conexión interior.     Pasé muchas horas escribiendo, pintando, consultando mis cartas de tarot. También consulté el I Ching, escribí. Me puse muy atenta a ver las señales y la magia en todo. Cuando estamos en un momento difícil, a veces el contraste que se crea en nuestras vidas ayuda a enfocar y a aclarar esos mensajes intuitivos. Es como si salieran de las sombras a la luz de una manera más clara.   Poco a poco, he ido saliendo de ese dolor. Poco a poco, me he encontrado, mi energía ha vuelto a mí, me nutro, me consiento, me transformo. He llegado a un nuevo nivel de amor propio. Y esto lo logré por medio de prácticas de conexión conmigo misma y mi propósito, y de escuchar mi intuición y mi corazón.Porque este camino del aprendizaje y la transformación nunca termina. Estamos en una espiral, no en un mundo lineal con una meta final que alcanzar. Eso es para los cuentos de hadas. Nuestro mundo es mucho más complejo, conectado y sistémico, nos movemos en espiral, y cada vez sentimos que tocamos los mismos temas, cada vez más profundamente, hasta que realmente podemos trascender la situación. Como he oído decir, “pelando una cebolla”.     Entonces, estos momentos son cuando es más importante reestablecer y cultivar nuestra conexión con nosotras mismas. Cuando es más difícil. Es como ir al gimnasio, no perdamos la práctica aún cuando más difícil se siente. Los resultados y los regalos son grandes. Cuando más nos sentimos presionadas por el mundo de afuera, por nuestras relaciones, por el estrés de la vida diaria, es cuando más ayuda tener una práctica diaria de conectar con nuestra Intuición. Puedes escribir en un diario. Puedes meditar o hacer yoga. Puedes bailar. Puedes salir a caminar en la naturaleza. ¿Qué haces tú para conectarte, para centrar tu energía y volver a tu paz interior, cuando la realidad de la vida te sobrecoge? Te deseo una vida en propósito, Intuitiva y Conectada. Te invito a conectar con esta brújula de tu alma con mi libro Hablando con Dragones, acá; para que guíes tu camino de transformación y emprendimiento desde tu sabiduría interior.    Un abrazo de Musa,  Alejandra Torres.

La importancia de cultivar nuestra conexión interior en los momentos difíciles Leer más »

¿Cómo desarrollar tu intuición?

  Conectemos con el Aspecto de Vida Intuitivas y Conectadas. ¿Qué prácticas podemos realizar conscientemente para desarrollar nuestra intuición y conexión? Acá te comparto algunas reflexiones:     Identifica qué corriente espiritual más te llama, y dale espacio en tu vida, estúdiala y permite un espacio de reflexión y aprendizaje con esta fuente de sabiduría. En mi caso, no hubo religión organizada para mí. No fui bautizada de pequeña, y durante mi vida busqué diferentes prácticas, incluyendo el hinduismo, el budismo, el yoga, la meditación…ha sido poderoso para mí, aun siendo criada en un ambiente ateo, tener alguna creencia y conexión con lo trascendente. Ahora bien, considero que esta es una decisión y un proceso totalmente personales. Sin embargo, te invito a que hagas consciente la pregunta y la inquietud, y que si sientes algún llamado o deseo de cultivar alguna práctica, le abras espacio en tu vida.     Conecta con tu intuición. Medita así sea 5 minutos al día, para aquietar la mente y cultivar tu conexión interior. Ahora bien, la meditación puede ser algo complicado y difícil, o puede ser fácil y divertido. Mira las meditaciones guiadas que hacen en YouTube de Yoga Nidra, o las de Hóponopono si lo que buscas es sanar, las de afirmaciones positivas de Louise Hay son muy lindas.   Si quieres profundizar aún más en tu conexión con tu Musa Interior, te invito a que conozcas mi Paquete de Poder, Impacto y Propósito, acá. Con él, obtienes mi libro Hablando con Dragones donde te comparto mi historia, prácticas y meditaciones para tu camino de transformación, liderazgo y emprendimiento con propósito; y adicionalmente, obtienes de manera gratuita acceso a mi MasterClass Manifiesta tus Sueños y a mi comunidad exclusiva de mujeres líderes y emprendedoras alrededor del mundo.      Escribe en un diario, permitiéndote fluir con lo que salga, sin juzgar lo que escribes. Si te llegan imágenes, o palabras que te resuenan, dale un espacio para tu reflexión y escritura propia. De hecho, llevo años escribiendo en diarios. Desde que era niña me gustaba mucho escribir mis emociones, canciones, poemas y sueños. Tengo un diario para mis sueños que guardo en mi mesa de noche, otro que mantengo para hacer mis objetivos para cada año o para cada momento clave de mi vida, y un tercero más grande para pintar cuando siento la necesidad de hacerlo. Sentarte a escribir es muy útil porque:   1. Te ayuda a proyectarte, hacer intenciones y manifestar tus sueños. Las palabras en sí tienen mucho más poder del que nos imaginamos, y al plasmarlas y aclarar para ti qué es lo que quieres en tu vida, cuál es tu propósito, ayudas mucho a abonar el terreno para lo que quieres manifestar, transformar, gestar o emprender.   2. Te ayuda a recibir y procesar mensajes de tu subconsciente. Cuando sueñas o cuando haces alguna práctica de introspección, te pueden llegar mensajes a través de símbolos, colores, sensaciones. Expresarlos y ponerlos en algún lugar tangible te ayuda a discernir y a conocer tu lenguaje interior, el cual te dará pistas valiosas sobre si tu vida y las decisiones que estás tomando están alineadas con tu propósito y deseos más profundos. Los símbolos que recibes de tu subconsciente te están diciendo cosas mas allá de lo que tu mente lineal y lógica puede abarcar.   3. La práctica de sentarte a escribir con regularidad te ayuda a afinar tu intuición y tu voz interior, y te ayuda a recibir tus propias respuestas en vez de buscarlas afuera. Tienes mucha más sabiduría de la que crees tener, solo necesitas darle el espacio y el reconocimiento a tu propia palabra o expresión creativa.   ¿Cómo usas tú los diarios? ¿Consideras útil comenzar esta práctica para potenciar tu intuición y sabiduría interior? ¡Comparte tus reflexiones en nuestra Comunidad Exclusiva de Mujeres Líderes y Emprendedoras en procesos de transformación!   Comunidad Musas   Un abrazo de Musa,  Alejandra Torres.

¿Cómo desarrollar tu intuición? Leer más »

Auténticas y Expresivas: Aprender a decir NO para luego decir SÍ

¡Hola, Musa!     En nuestra búsqueda por ser más auténticas y expresivas, algo esencial para ir desarrollando y fortaleciendo es aprender a decir que No. ¿Por qué? Precisamente, nos dicen que lo socialmente aceptable – y más  para las mujeres -es decirle SÍ a todo, el sonreír siempre, el ser amable…el dar y dar.  Tenemos esa imagen en nuestra cultura de la Madre abnegada, que se sacrifica para los demás. Y así nos criaron a muchas de nosotras.  Sin embargo, ¿dónde estamos nosotras? ¿Dónde y en qué momentos permitimos brillar nuestra Esencia verdadera? Si no la expresamos, vamos a seguirnos ocultando tras las convenciones y las creencias de lo que es ser Madre, mujer, amiga, hermana. Parte del ejercicio que hemos venido hablando este mes es la importancia de primero aclarar nuestras intenciones, nuestras energías y nuestras esencias. Y desde ahí, desde esa claridad interior, empezar a expresar eso que somos. Necesariamente el ejercicio viene con expresar también, lo que NO somos. Y esto es muy importante. Aprender a decirle SÍ a lo que realmente se alinea con nuestra esencia; y necesariamente también a decirle NO a lo que ya no resuena tanto con nosotras. Si lo hacemos con respeto y amor hacia nosotras mismas y a los demás, poco a poco iremos aclarando cuál es nuestro campo energético, y qué es lo que deseamos crear y cultivar. Este ejercicio a veces se puede prestar para situaciones incómodas, o para discusiones con personas cercanas que siempre asumieron que haríamos algo por ellos, o que nos encargaríamos de organizar, dar, nutrir, etc. Pero para poder manifestar la realidad que sentimos más cerca de nuestra esencia, y más auténtica, debemos aprender a decir No. Y esto es algo que yo siempre he necesitado hacer, porque naturalmente soy alguien que ha sido entusiasta y responsable, y he dicho demasiadas veces que Sí a algo, para luego darme cuenta de que No va conmigo, o que no puedo cumplir. ¡Yo sigo aprendiendo a hacer esto! Pero poco a poco, ahí voy haciéndolo, y me debo recordar de vez en cuando, ser consciente del tema. Me doy cuenta de que cuando decimos No a algo, o cerramos una puerta, y seguimos aclarando y manifestando nuestra intención de lo que deseamos transformar y sostener, ese ejercicio nos atraerá a personas, circunstancias y oportunidades que resuenan aún más con eso que somos. Y se abre espacio para lo nuevo que deseamos atraer a nuestras vidas.     Entonces, el movimiento de energía es primero aclarar la intención y luego manifestar lo que deseamos, escogiendo las personas, responsabilidades, relaciones y experiencias que deseamos cultivar.       ·¿Trato en exceso de complacer a los demás por ser la niña juiciosa y responsable?   ·¿A veces le digo SÍ a demasiadas cosas, y luego me encuentro haciendo malabares para cumplir con todo lo que me comprometo, o a dejando caer ciertos compromisos?   ·¿Soy clara en expresarme cuando siento que no deseo hacer tal cosa o pertenecer a tal grupo?   ·¿Saco tiempo regularmente para cultivar mis prioridades en la vida?   ·¿Tengo claras mis intenciones, mis sueños y visiones de mi vida?    Te deseo enseñar a derrumbar tus propias creencia limitantes de ser una “niña buena” y transformar tu vida,  liderazgo y emprendimiento, con mi libro Hablando con Dragones. Puedes adquirirlo acá y acceder gratis a mi MasterClass Manifiesta tus Sueños, y a mi Comunidad Exclusiva de mujeres líderes y emprendedoras alrededor del mundo.   Un abrazo de Musa,  Alejandra Torres.

Auténticas y Expresivas: Aprender a decir NO para luego decir SÍ Leer más »

¿Cómo hacer una planeación estratégica auténtica en emprendimientos con propósito?

¡Hola, Musa! Habiendo estudiado finanzas y luego de haber trabajado varios años en el sector financiero y corporativo, participé en numerosas sesiones de planeación estratégica a lo largo de mi vida. Entre las cosas que hacía, siempre me ha encantado visionar e imaginar el futuro, y declarar una visión. Sin embargo, en el pasado lo hacía en entornos y con herramientas tradicionales. Comenzábamos con una gran hoja de Excel al frente. Con unos números. Y el ejercicio consistía en generar estrategias que factiblemente le apunten a esos números. ¿Muy lógico, no? Solo que tienen dos problemas: 1. El ejercicio en sí mismo corta las ideas creativas y la innovación porque de entrada limita la esfera del pensamiento, y 2. Estos ejercicios desconectan a las personas de los valores y el propósito más profundo de las empresas y emprendimientos. Los emprendimientos y las empresas son entidades vivas. Son sistemas. Y tienen alma, tienen un propósito. En mi búsqueda de traer herramientas distintas que integraran estos ejercicios con valores y propósitos más profundos y a largo plazo, conocí al famoso Thomas Chappell, emprendedor social y pionero en integrar los negocios con los valores y el propósito. Lo conocí en un foro de empresas de familia, buscando inspiración para nuestra empresa de familia. Thomas Chappel escribió un libro que se llama Managing Upside Down, y es sobre cómo se pueden generar empresas diferenciales por medio de herramientas que conectan el corazón con la cabeza. E hicimos una inmersión de cinco días que nos dejó a todos conectados, motivados y con ganas de hacer nuestros sueños realidad. Este método de planeación estratégica sigue al centro del ADN de Contempo, una Empresa B que hoy esta en el top 10% de las empresas B a nivel mundial, en gran parte por su enfoque en valores y propósito, por su compromiso con temas sociales y ambientales (conoce más sobre las empresas B acá). Es por esto que llevo años buscando herramientas para integrar los valores, el propósito, el liderazgo femenino, la creatividad y la intuición a estos ejercicios.Hoy, con oráculos, una meditación y colores, hice la planeación Estratégica de Musas. Una vez alineada con el alma de mi proyecto y mi propósito, y conectada con sus cualidades y esencia, pude llegar a unas metas más claras y alineadas que si hubiera comenzado con mi hoja de Excel. Luego de generar esa claridad profunda, ahí si lo vuelvo métricas fáciles de medir y analizar.  Incorporar estas herramientas consideradas “soft” en el mundo de los negocios, genera emprendimientos y empresas con propósito, sostenibles e innovadoras. ¿Quieres incorporar estas herramientas en tus sesiones estratégicas? Te invito a activarte como una emprendedora con propósito y conocer cómo aplicar los principios del liderazgo femenino regenerativo en tu emprendimiento, con mi Curso: ¡Actívate, Mujer Emprendedora y Creativa!, acá. Un abrazo de Musa, Alejandra Torres.

¿Cómo hacer una planeación estratégica auténtica en emprendimientos con propósito? Leer más »

Auténticas y Expresivas: Tu Manifiesto Personal

¡Hola, Musa!Para continuar siendo Auténtica y Expresiva te invito a:     Hacer una lista de cosas que  crees acerca de la vida, una especie de Manifiesto personal. Solo pon cosas que realmente has vivido en carne propia, y que demuestran tus fortalezas, habilidades, propósito y recursos. Por ejemplo, una de mis creencias es que “Yo creo que las mujeres podemos pasar de vivir en desiertos áridos, a crear jardines abundantes”. Y para inspirarte y compartir desde mi experiencia personal, te comparto mi manifiesto personal. Este solo tiene aprendizajes que he experimentado en carne propia, y vivido descarnadamente: Creo que las mujeres tenemos la capacidad de transformar nuestros desiertos áridos en jardines abundantes. Creo en el poder infinitamente creador y gestador de una mujer,  y en que este poder se multiplica exponencialmente cuando las mujeres se unen al servicio de la creación. Creo en la magia y en la belleza que siempre podrás encontrar, solo hay que aprender a mirar. Creo que el camino del amor incondicional es, a la larga, un camino de amor hacia nosotras mismas. Creo que venimos a esta vida a sanarnos, y luego así, a sanar nuestros territorios. Creo que honrar a nuestros ancestros es cuidar a las raíces de nuestro árbol. Practicar el amor y el aprendizaje es cultivar nuestro tronco. Expresarnos plenamente y libremente, al servicio de un propósito superior, es cuidar nuestras ramas, flores y frutos. Creo en mi niña interior, la cuido, la protejo, y la saco a jugar. Y tú, ¿en qué crees? ¿Cuál es tu medicina personal para ofrecer al mundo? ¡Te animo a que saques tu propio Manifiesto de eso que realmente resuena contigo y tu propósito! Cuando te manifiestas desde ese lugar, lo que ves y trabajas en ti es: · Empezar a vivir de manera más coherente con quien eres y con tu propósito. Hacer los cambios que necesites para poder vivir más alineada con tu verdad y autenticidad. · Nutrir y cultivar tu voz auténtica para expresarte alineada y coherente siendo fiel a ti misma. · Nutrir tu amor propio para poder transformar tu vida y manifestarla de una manera más coherente y respetuosa hacia ti misma.  · Decir tu verdad y aprender a expresarte realmente desde tu verdad y lo que te importa, desde lo que te hace única.  Te deseo cada vez mayor coherencia entre lo que sientes es para ti, y tu forma de expresarlo y manifestarlo en tu vida.  Si deseas profundizar en este proceso, te invito a conocer mi Paquete de Poder, Impacto y Propósito acá. Por solo US$ 4.99, en él obtendrás mi libro bestseller Hablando con Dragones, para dar el primer paso en tu camino de transformación, liderazgo y emprendimiento con propósito; y, acceso gratuito a mi MasterClass Manifiesta tus Sueños y a mi Comunidad Exclusiva de mujeres líderes y emprendedoras en procesos de transformación ¡No te pierdas todo este impacto en tu vida!     Un abrazo de Musa,  Alejandra Torres.

Auténticas y Expresivas: Tu Manifiesto Personal Leer más »

Arranquemos este año siendo más Auténticas y Expresivas

¡Feliz inicio de año Musa,  y bienvenida a las nuevas Musas que han llegado a la Comunidad! En esta época que se siente liviana, celebratoria, donde todo es posible, te invito a recoger tus intenciones y plasmarlas en un lugar especial. Y te pregunto, ¿Desde dónde estás haciendo una intención?, ¿Desde un lugar de querer algo que nos dicen debería hacernos felices, o desde un proceso que realmente resuena contigo? Ese es el primer paso hacia volvernos auténticas y expresivas, es sintonizarnos a nuestro interior y desde ese lugar profundo, expresar una intención. Te invito a que aproveches la energía del momento para poder plasmar una intención, desde ese lugar que resuene contigo. Un ejercicio que te propongo es el de dibujar y plasmar unas intenciones para este año. Para hacer esto, primero aquieto mi mente y me salgo de la racionalidad. Escojo unos colores, y empiezo a dibujar lo que me salga. Sin saber qué voy a pintar. Respiro, pinto. Un color. Luego ese color se va convirtiendo en una forma. Esa forma me va diciendo a mí qué es, y no al revés. Me encanta la sensación del no saber, de permitir que fluya eso que quiere expresarse a través mío. Y empiezo a crear más formas y colores, y se va generando una imagen más simbólica de color. Luego termino la imagen, y me quedo mirando, para ver qué símbolos y mensajes me llegan. Desde ese lugar, me empiezan a llegar palabras. Las escribo en diferentes colores. Y esas se vuelven mis intenciones de qué energías y cualidades quiero desarrollar en el año. Finalmente, una vez me conecto con la esencia de lo que quiere nacer a través mío, me siento un rato con esto. Y solamente al final, luego de haber integrado la energía de colores y palabras de esa gestación y creación que siento en mí, es cuando activo la energía masculina y escribo unas metas. Una vez me alineo con mi esencia y con esa gestación, las metas llegan muy fácilmente. Te invito a que plasmes tus intenciones del año, por medio de un dibujo o de unas palabras que resuenen contigo y solo contigo. El primer paso hacia ser auténticas es tener claridad de eso que somos. Te invito a conectar con esta autenticidad para hacer realidad tus sueños, con mi MasterClass Manifiesta tus Sueños. Obtenla acá en mi Paquete de Poder, Impacto y Propósito, como bono gratuito con la compra de mi libro, Hablando con Dragones. ¡Tendrás todo este valor (MasterClass Manifiesta tus Sueños+ libro bestseller -Hablando con Dragones- en PDF) por solo US$4,99! Y además, podrás acceder a mi Comunidad Exclusiva de Mujeres líderes y emprendedoras en procesos de transformación. ¡Ojalá te descubras y te reconozcas cada vez más Auténtica, y también más Expresiva! Un abrazo de Musa, Alejandra Torres.

Arranquemos este año siendo más Auténticas y Expresivas Leer más »

Scroll al inicio