Auténticas y Expresivas

Nuevo Episodio del Podcast Musas Inspire con nuestra mentora Paola Avilán

Nos encanta compartir recursos con ustedes que llenan el corazón y que van nutriendo y profundizando el trabajo de cada Aspecto del Mandala de la Musa que recorremos durante 9 meses. Nos alegra el corazón compartirles el contenido que nutra cada uno de sus caminos. En este Aspecto de vida Auténticas y Expresivas, vas a nutrir y cultivar tu voz auténtica para expresarte alineada y coherente, siendo fiel a ti misma, y así validarte como una mujer auténtica para elevar tu voz y tener mayor impacto en tu entorno. Al conectarnos con esta energía empezamos a vivir de manera más coherente con quiénes somos, hacer los cambios que necesites para poder vivir más alineada con tu verdad y autenticidad. Bienvenidas al Podcast de Musas Inspire número 29, en nuestro Aspecto de vida Autenticas y Expresivas. En esta oportunidad nos acompaña Paola Avilán; bióloga, coach ontológica y creadora del proyecto Somos PAR. Su propósito es acompañar a hombres y mujeres en el descubrimiento de su poder personal; desde la conquista de su adultez, la creación de conversaciones colaborativas y la generación de con-ciencia en la integración del entendimiento de la vida misma. Con Paola hablamos de: ¿Qué es ser autentica y expresiva? ¿Cómo fue su camino de ser Bióloga a Coach ontológica? Su proyecto Somos PAR. Cómo se relaciona la biología con nuestro poder de expresión. Quién ha inspirado su camino para ser una mujer auténtica. Qué prácticas diarias o rituales hace para nutrir su autenticidad. Info de sus redes sociales Facebook Linkedin-in Instagram Link Para oír el PODCAST en Youtube haz clic en el siguiente vídeo: Para oír el PODCAST en Spotify haz clic en el siguiente link: Escúchalo Aquí Te invitamos a seguir profundizando en este Aspecto de vida y compartiendo tus aprendizajes en nuestra Comunidad de Facebook ¡Tengo una invitación para ti! ¿Sientes un llamado a emprender desde tu propósito más esencial y desatar tu abundancia e impacto? Diseñé especialmente para tu llamado el Mini curso Actívate Mujer Emprendedora y Creativa, con más de 4 horas de contenido que te ayuda a:   Activar tu fuego emprendedor.    Visionar lo que deseas manifestar.   Plasmar un emprendimiento de triple impacto en donde eres dueña de tu vida y tu tiempo.    Tomar decisiones desde tu ser y generar un impacto positivo en el mundo.  Para ver más info de este curso entra acá.  Si aún no estás inscrita a nuestra Comunidad Musas te invitamos a unirte a la página de Facebook https://www.facebook.com/groups/ComunidadMusas y a nuestros canales de Spotify y Youtube. ¡Gracias por escucharnos y sintonizarte! Un abrazo de Musa,

Nuevo Episodio del Podcast Musas Inspire con nuestra mentora Paola Avilán Leer más »

El Emprendimiento como Canal de tu Autenticidad

He estado pensando sobre el emprendimiento como voz y canal de tu autenticidad. A veces pasa que nos sentimos atrapadas, en roles de trabajo poco satisfactorios.  Puedes estar haciendo un buen trabajo y ganando méritos, pero ¿de qué sirve si no puedes expresar tu voz auténtica? Andamos por el mundo con nuestras alas cortadas sin darnos cuenta. Muchas veces dejamos de hablar o expresarnos por temor a generar conflictos o juicios displicentes por parte de los demás. ¿Cómo sería si realmente pudieras expresar tu voz auténtica? ¿Cómo, desde tu voz, podrías crear mundos que eres capaz de soñar pero te resistes entender que son tuyos para crear y cuidar? Muchas veces me he preguntado si de verdad conozco mi voz auténtica. Durante mucho tiempo dije lo que esperaban de mí, lo que esperaban de mi cargo. Leía discursos preparados que representaban una voz oficial de una entidad, pero rara vez podía expresar mi voz o conectarme con las personas con quienes hablaba desde un lugar conectado con mi corazón, con mis emociones, con mi propósito y con mi poder personal intacto. ¿Cómo sé cuál es mi verdadera voz? Sé que viene desde un lugar auténtico en mi ser, que luego irradia hacia fuera. Me tomó años de exploración para encontrar mi voz. Por un lado, comencé a cantar. Y, aunque mis críticos externos e internos, y mi propio perfeccionismo querían que me callara, persistí. Me permití sacar mi voz contra viento y marea. Permití escuchar lo que mi voz me quería decir, me daba cuenta cuando habían bloqueos en mi garganta, cuando yo misma me saboteaba con un dolor de garganta o gripa para callarme.  Y también aprendí a conectar con mi verdadera voz en mis charlas, en mis espacios de presentar, en mis llamadas de mentoría grupal. Empecé a practicar bajar mi energía de mi mente, la cual siempre está llena de distracciones a mi corazón. A permitir que el Silencio y la Nada entren en mí. Soltar lo que mi mente lineal quisiera decir. Abrirme desde el corazón. Y en ese permitir, en esa entrega al Universo, comenzó a salir mi Voz. Una voz conectada con mi poder personal. Una voz que transmite mi Esencia al mundo. Una voz infinitamente creadora y creativa. Una voz Intuitiva y Conectada. Una voz Auténtica y Expresiva. Mi Voz. Hoy en día amo mi voz. Así como es, a veces ronca, imperfecta, con sus quiebres y granitos de arena. Ojalá tú aprendas a amar tu Voz y te permitas expresar tu autenticidad. Así sabrás que estás creando un emprendimiento con propósito esencial, poderoso y alineado y coherente con quien eres. Por eso me encanta invitarte, si no lo has hecho, a que recorras mi Mini Curso de 4 módulos para activar tu Voz, tu Sueño creativo, tu Propósito personal y tu Emprendimiento con propósito más Esencial. Este material que acabo de crear ya está todo grabado y listo para que lo recorras y te nutras. Contiene: 4 videos de una hora cada uno, 1 meditación que creé especialmente para ti, y 1 PDF descargable que te acompaña a activar tu Esencia creativa y manifestar tu sueño de vida. ¡Conoce estos hermosos testimonios de algunas de las mujeres que han tomado este curso! \»Considero que me ayudó a hacer un análisis de mi situación actual para renacer en mi vida personal y profesional como el ave fénix. Aprendí que lo más importante es reconocerme, aceptarme y mejorar para sacar mi mejor versión después de obstáculos; y a partir de hoy, no tendré miedo a brillar. Ahora pertenezco a una bella comunidad de Musas emprendedoras y empoderadas\». -Beatriz Helena Zapata.   \»Lo que más aprendí y me conectó fue reconocer el DEVA de nuestro emprendimiento. Y lo que más me gustó fue la conexión espiritual. Para mí no existían finanzas holísticas y siento que así fue este mini curso. Que no debería llamarse \»mini\», fue un GRAN curso\» -Jennifer Piñero.   Hazlo AQUÍ por solo US$47. Te cambiará la vida. Una vez lo hagas, te invito a agendar una Sesión de Aplicación y Mentoría Estratégica conmigo acá y para seguir explorando tu proyecto de vida y cómo lo puedes llevar a su próximo nivel conmigo como tu coach de emprendimiento con propósito.   Te mando un abrazo de Musa,Alejandra Torres.

El Emprendimiento como Canal de tu Autenticidad Leer más »

Conoce a nuestra mentora Paola Avilán

Hola Musa, En este Aspecto de Vida, Auténticas y Expresivas, vas a nutrir tu amor propio para poder manifestar tu vida de una manera más coherente y respetuosa hacia ti misma. Te vas a conectar con tu propia verdad y aprenderás a expresarte realmente desde ahí, y a poner poner sanos limites para validarte como una mujer auténtica para elevar tu voz y tener mayor impacto en tu entorno.  En este mes nos acompaña nuestra mentora, Paola Avilán.  Paola es mujer, esposa, hija y madre. Amante del café, el vino, la naturaleza y la buena vida. Su propósito es acompañar a hombres y mujeres en el descubrimiento de su poder personal, desde la conquista de su adultez, la creación de conversaciones colaborativas y la generación de una con-ciencia en la integración del entendimiento de la vida misma, desde el coaching ontológico y sistémico, y la biología. Paola se mueve en tres áreas de desarrollo: el Desarrollo Personal, el Desarrollo Relacional y el Desarrollo Organizacional. En este acompañamiento, facilita a cada uno, en sus relaciones y en su entorno, hacia el crecimiento y mejoramiento de sus potenciales en sus vidas. Al final, trabaja para que las personas encuentren una vida en bienestar. Se graduó hace varios años como coach Ontológico (nivel PCC) y es Bióloga de profesión con magister en sostenibilidad; carreras que integra para dar un entendimiento acerca de cómo \»funcionamos\» como humanidad, desde lo más básico, que es nuestra naturaleza biológica.   Ejerce también como mentora y formadora de coaches, con más de cinco años de experiencia en programas de formación avalados por la International Coaching Federation ICF. Además de estar certificada como facilitadora de conversaciones colaborativas en la Escuela Matríztica de Santiago de Chile, con el Dr. Humberto Maturana.   Socia fundadora de la firma Somos PAR, la cual crea con su esposo, para poner al servicio de la humanidad y la vida, el llamado a servir que decidieron responder juntos hace ya varios años.  Su trabajo está enfocado en procesos de aprendizaje y gestión del Ser, a partir del coaching, la biología cultural y las conversaciones colaborativas. Más de 20 años de trabajo dedicados al entendimiento del hombre con su propia naturaleza, la relación con otros y con el entorno. Te invitamos a seguir profundizando en este Aspecto, y empezar a vivir de manera más coherente con quién eres y hacer los cambios que necesites para poder vivir más alineada con tu verdad y autenticidad.  Puedes iniciar este proceso con mi Paquete de Poder, Impacto y propósito, acá; donde obtendrás mi libro bestseller Hablando con Dragones, y acceso gratuito a mi MasterClass Manifiesta tus Sueños y a mi Comunidad Exclusiva  de Mujeres líderes y emprendedoras en procesos de transformación. Un abrazo de Musa, Alejandra Torres.

Conoce a nuestra mentora Paola Avilán Leer más »

Abraza tu autenticidad para Brillar

Hola Musa,  Comenzó este tema de la escritura como un tímido ratón que venía silenciosamente a llamarme en las mañanas. Aunque hubiera preferido dormir un poco más, o distraerme en las mil y una ocupaciones que tenemos las mujeres, sentía algo en mi interior. Sentía la necesidad de compartir desde mi corazón, lo que quería ser expresado. Y en silencio, como un ratoncito, me sentaba a escribir. A pensar, y a teclear silenciosamente. A veces en las mañanas, con un café recién hecho y oliendo su aroma, acunando la taza caliente en mis manos para sentir el calorcito del despertar. A veces durante el día, cuando el sol radiante brilla y el allá afuera transcurre con su bullicio incesante. Siempre, en un estado de escucha. Respiro, vacío mi mente y lo que mi lógica dictamina. Entro a mi oscuridad interior. Escucho. Respiro. Y me suelto, dejando que mis manos y mi corazón hagan el trabajo. Que mis manos conecten a mis emociones y vayan formando las palabras, una por una, de eso más profundo, tentativo, esencial que desea expresarse. Así es como conecto con mi Autenticidad. Y con el tiempo aprendí a no censurarla. No fue fácil dejar que las palabras fluyeran libres. Mi crítico interno me las hubiera cortado en un segundo. O juzgado. Pero ha sido un ejercicio y un proceso de permitirme, de darme el permiso de Ser, de escribir eso que sale de mí. Eso más auténtico. Siento que en mi ser siempre amé los libros, y siempre conecté con los escritores, viéndolos tan lejanos y sabios. Durante años, cuando comencé tentativamente a escribir mis palabras auténticas y expresivas, nunca pensé hasta dónde las llevaría. Nunca me imaginé que con el tiempo añoraría escribir un libro, un testimonio de mi vida al servicio de la sanación y transformación de muchas mujeres que anhelan romper sus limitaciones, vivir en propósito y hacer alquimia interior para brillar. Un libro dedicado a mi hermana, quien sufrió tantos años una enfermedad devastadora, y  también a mis hijos y, a la Vida que sigue, florece y continúa en su honor. Tampoco me imaginé que lo estaría lanzando, y que sería Bestseller en tantas categorías (23)  alrededor del mundo, incluyendo Crecimiento Espiritual de las Mujeres en Estados Unidos, una categoría difícil de obtener. En estas últimas dos semanas, cumplí otro sueño que desde pequeña me hubiera encantado imaginar pero que vi tan lejano: compartir stand en la feria Internacional del Libro en Bogotá, con otras 6 autoras independientes, en una colaboración llamada https://7mujeresquetransforman.com/. Fueron dos semanas increíbles: fui al stand, compartí mi historia, conocí personas sorprendentes que conectaron conmigo. Fue puro amor, inspiración y conexión. Di un conversatorio donde hablé desde mi esencia. Al final una pareja llegó con un escrito hecho a mano que me hizo conmover profundamente. Me dijeron: \»eres una ave fénix, una Musa inspiradora\». Yo sentí que algo había integrado en mí, desde esas mañanas silenciosas y tímidas de hace varios años, a poderme expresar y brillar desde mi autenticidad, desde mi vulnerabilidad y esencia más profunda. Siendo auténtica y expresiva, encontré mi nuevo liderazgo. Mi autenticidad ha fluido, y me ha permitido conectar y compartir mi historia. Me ha permitido ser canal de Voces femeninas que hoy en día son esenciales para ayudar a construir el mundo que necesitamos. Un mundo más regenerativo, con empresas centradas en propósito, con más compasión, equidad y abundancia, resultados increíbles holísticos y multidimensionales. Porque sí, así es el movimiento femenino. Y así desde nuestra autenticidad, venimos a brillar y a mostrar mundos posibles. Somos las voces del nuevo mundo. Si sientes el llamado a transformar tu vida, recorrer tus caminos de sanación y desarrollo personal, y emprender y liderar desde tu propósito, te invito a obtener mi libro en PDF acá; donde además obtendrás acceso gratuito a mi MasterClass Manifiesta tus Sueños y a mi Comunidad Exclusiva de mujeres líderes y emprendedoras en procesos de transformación.  Te mando un abrazo de Musa, auténtico y expresivo, Alejandra Torres.

Abraza tu autenticidad para Brillar Leer más »

Encuentra tu Voz y vive tu esencia Auténtica y Expresiva

Hola Musa, Para hoy quiero regalarte una canción que me genera escalofríos y un poco de lágrimas. Se llama Tengo una Voz de Alicia Keys. Puedes escucharla acá.  Yo tengo una voz I have a voice  Comenzó como un susurro, se convirtió en un grito Started out as a whisper, turned into a scream  Hizo un hermoso ruido Made a beautiful noise  Hombro con hombro, marchando por la calle Shoulder to shoulder, marching in the street  Cuando estás solo, es una brisa tranquila When you\’re all alone, it\’s a quiet breeze  Pero cuando te unes, es un coro But when you band together, it\’s a choir  De truenos y lluvia, ahora tenemos una opción Of thunder and rain, now we have a choice  Porque tengo una voz\’Cause I have a voice No vivo para morir I\’m not living to die  No te quedes en un páramo Don\’t stand in a wasteland  Mirame a los ojos Look at me in the eye  Deja de vivir una mentira Stop living a lie  Y levántate a mi lado And stand up next to me  Tienes que poner un pie delante del otro You\’ve got to put one foot in front of another  Con una mano en una mano abrazándose el uno al otro With a hand in a hand holding on to each other  Sigue adelante y regocíjate Go on and rejoice  Porque tienes una voz\’Cause you have a voice Es fuerte, es claro It is loud, it is clear  Es más fuerte que tu miedo It\’s stronger than your fear  Es creer que perteneces It\’s believing you belong  Está gritando el mal It\’s calling out the wrong  Del silencio de mis hermanas From the silence of my sisters  A la violencia de mi hermano To the violence of my brother  Podemos, podemos enfurecernos We can, we can rage  Contra el río siente el dolor de otro Against the river feel the pain of another  Yo tengo una vozI have a voice Yo tengo una voz I have a voice  Y dejo que hable por los unos And I let it speak for the ones  Que todavía no son realmente libres Who aren\’t yet really free  Me está matando It\’s killing me  Nadie está diciendo lo que necesitamos escuchar No one\’s saying what we need to hear  No dejaré que el silencio gane I will not let silence win  Cuando veo todo el dolor en el que está nuestra gente When I see all the pain our people are in  No hay otra opción There\’s no other choice  Porque tengo una voz\’Cause I have a voice Es fuerte, es claro It is loud, it is clear  Es más fuerte que tu miedo It\’s stronger than your fear  Es creer que perteneces It\’s believing you belong  Es para reclamar el mal It\’s for calling out the wrong  De la boca de nuestras madres From the mouths of our mothers  A los labios de nuestras hijas To the lips of our daughters  Podemos, podemos soñar We can, we can dream  Como nuestros hermanos hablando fuerte como nuestros padres Like our brothers speaking loud like our fathers  Podemos, podemos curar We can, we can heal  ¿Puedes oírnos?Can you hear us? ¿Puedes oírnos ahora?Can you hear us now? Yo tengo una voz I have a voice  Comenzó un susurro, se convirtió en un grito Started out a whisper, turned into a scream  Hizo un hermoso ruido Made a beautiful noise  Hombro con hombro, marchando por la calle Shoulder to shoulder, marching in the street  Cuando estás solo, es una brisa tranquila When you\’re all alone, it\’s a quiet breeze  Pero cuando te unes, es un coro But when you band together, it\’s a choir  De truenos y lluvia Of thunder and rain  Ahora tenemos una opción Now we have a choice  Porque tengo una voz\’Cause I have a voice Ahora tenemos una opción Now we have a choice  Porque tengo una voz\’Cause I have a voice Ahora tenemos una opción Now we have a choice  Porque tengo una voz\’Cause I have a voice Esta canción la canto. La siento en mi piel. La vivo. Hoy gozo del privilegio de tener una voz. De poderla expresar y vibrar con su esencia que es la mía. Hoy te invito a cantar tu voz, cantar tu canciones, las que más te gusten; y aprender a amar tu voz. A las mujeres nos han enseñado a cantar con voces suaves, reprimidas, perfectas, apropiadas, o incluso, a no cantar y quedarnos calladas. ¿Cuántas mujeres no sentimos lo mismo? ¿Que nuestra voz ha sido silenciada, modulada, y domesticada por mandatos y creencias acerca de lo que es ser “buena”? En este caso ser “educada” tiene un efecto muy desafortunado, nos corta las alas de lo que realmente podemos expresar. ¿Cómo entonces esperamos conectar con nuestra esencia, que es tan libre como un águila? ¿Qué pasaría si cantáramos nuestra verdad  y propósito a gritos y pudiéramos expresar nuestra libre esencia salvaje? Así, al cantar, podríamos recordar la voz de nuestros ancestros, volver a lo primigenio, a nuestra conexión más primal y valiente con la vida, con la energía alegre de la aventura y con nuestra inocencia. Sepamos que el amor de nuestros abuelos nos nutre y nos sostiene, y que nosotros somos la voz que ellos ya no pueden expresar. Sanando mi historia y cantándole a mis ancestros, empodero mi voz. Creo que nuestra voz es energía, la materia y todo lo que manifestamos en el mundo físico es energía. Conectar con tu voz es conectar con tu energía más primal de la creación y con tu poder de transformación, de crear nuevas realidades. Esto ha sido muy importante para mí en el camino de cultivar mi liderazgo  propio, auténtico y libre; darme cuenta de que mi voz es la energía con la cual construyo mi vida. Ser consciente de que mi voz y mi palabra tienen un poder de creación y transformación muy poderoso. Así lo afirman tanto los físicos cuánticos con su ciencia, maestros espirituales como Pedro Ruiz, autor de Los 4 Acuerdos. Por un lado, tú creas tu vida desde lo que observas porque ya se ha demostrado científicamente que, a nivel subatómico, la materia existe si hay un observador que la está mirando. Por otra parte, la sabiduría tolteca

Encuentra tu Voz y vive tu esencia Auténtica y Expresiva Leer más »

Conoce a Amory Molina, nuestra mentora del Aspecto Auténticas y Expresivas

Recorrer este Aspecto de Vida Auténticas y Expresivas es como recorrer nuestro propio cuerpo y buscar nuestra propia voz. Amory Molina es la mentora que nos acompaña en este Aspecto y cuenta con muchas herramientas y conocimiento significativo para compartirnos. Amory es una mujer emprendedora, creativa, espiritual y profundamente comprometida con los procesos de transformación personal. Apasionada por la psique humana, el conocimiento trascendente y las respuestas existenciales de la vida. Disfruta de la belleza, del arte, el cine, la literatura, la filosofía, el contacto con la naturaleza, las gratas conversaciones y las buenas historias en todos los formatos. Nuestra mentora es Profesional en Comunicación Social y Periodismo, y especialista en Gerencia y Gestión Cultural. Durante 20 años estuvo vinculada laboralmente al Ministerio de Cultura de Colombia, entidad en la cual tuvo la oportunidad de trabajar en pro las políticas culturales con las distintas comunidades del país. Actualmente disfruta de su labor como Docente de Cátedra en temas de comunicación, pedagogía y cultura, y dedica la mayor parte de su tiempo a su emprendimiento, el cual considera como una misión y propósito de vida. Es terapeuta, sanadora y maestra experta en acompañar procesos de sanación emocional y transformación personal. Para ello integra el trabajo intergeneracional o sistémico, la sanación bioenergética espiritual, los temas de lo femenino y demás alternativas enfocadas en brindar bienestar. Utiliza distintos recursos terapéuticos como el tarot, las configuraciones sistémicas, las constelaciones familiares, sanación energética con cristales y sonidos; esencias florales y el trabajo en trance consciente. Ofrece la sanación y bendición de útero y acompaña procesos enfocados al despertar de la consciencia femenina. Es mentora en distintos procesos de formación holística colectivos e individuales, además de escritora y autora del libro: Travesía en medio del naufragio. Bitácora interior. Para comunicarte con Amory puedes escribirle a lubiamory@gmail.com o a su teléfono:  +57 310 216 8531   ¡Que disfrutes este proceso de aprendizaje en comunidad de la mano de nuestra mentora Amory! P.D: No olvides que en mi Paquete de Poder, Impacto y Propósito ( ver acá) puedes obtener mi libro Hablando con Dragones, y acceso gratuito a mi MasterClass Manifiesta tus Sueños y a mi Comunidad Exclusiva de mujeres líderes y emprendedoras alrededor del mundo, que se encuentran en procesos de transformación;  para que desates tu poder interior y multipliques tu impacto. Un abrazo de Musa, Alejandra Torres. 

Conoce a Amory Molina, nuestra mentora del Aspecto Auténticas y Expresivas Leer más »

¿Sientes que vives de manera auténtica con quién eres?

Me llena de felicidad compartir este Aspecto de Vida contigo, en el cual exploramos nuestra habilidad de expresarnos auténticamente y decretar eso que deseamos manifestar en el mundo. En este aspecto, lo que ves y trabajas en ti es:   Empezar a vivir de manera más coherente con quién eres. Hacer los cambios que necesites para poder vivir más alineada con tu verdad y autenticidad. Nutrir y cultivar tu voz auténtica para expresarte de manera alineada y coherente siendo tú misma. Saber poner límites y aprender a tener conversaciones aclaradoras, así como poder generar buenos acuerdos. Validarte como una mujer auténtica para elevar tu voz y tener mayor impacto en tu entorno. Decir tu verdad y aprender a expresarte realmente desde tu propósito y lo que te importa, desde lo que te hace única. Nutrir tu amor propio para poder manifestar tu vida de una manera más coherente y respetuosa hacia ti misma. Atreverte a expresar y manifestar tu vida cada vez más empoderada y validando tu proceso. Estirando tu zona de confort hacia la expresión de eso que sientes que va naciendo en ti: tu mejor – y continuamente en ebullición y expansión – versión de ti misma. Por todo lo anterior, en este octavo Aspecto, Auténticas y Expresivas, celebro contigo una gran noticia.  en pocos meses ¡tendré un libro para compartirte! Se llamará: HABLANDO CON DRAGONES. Escribo este libro en medio de un duelo profundo. Mi hermana Andrea, quien fue mi mejor amiga, mi compañera de juego y de vida y con quien crecimos tan unidas y cercanas, falleció recientemente; demasiado joven y a la vez tan afligida por una cruel y devastadora enfermedad neurodegenerativa, que también padecieron mi padre, tía, abuelo y toda una rama familiar, a quienes he tenido la posibilidad de acompañar durante su proceso. Escribo este libro con el dolor físico y emocional que siento, y con cierta rigidez impuesta por el dolor de estas pérdidas. La rigidez propia de alguien que ha vivido y construido con esfuerzo y disciplina. Una rigidez que por más que he sanado, deseo seguir soltando. Y también escribo este libro sabiendo que estoy en riesgo de contraer enfermedades fuertes, de mi rama materna la artritis reumatoidea, de la paterna el Huntington. Y por vivir y saber que tengo estos dos riesgos, cada día me levanto sabiendo que estoy en riesgo de enfermar. Paradójicamente, saber esto, en vez de frenarme, me impulsa aun más hacia la vida y la sanación. Me siento como una caminante en una cuerda floja. Con cada paso tembloroso e incierto, decido, y me arriesgo. Entre la muerte y la vida. Entre la enfermedad y la salud. Entre las historias que me debilitan y las que me fortalecen y hacen expresar mi mayor realización. Y, como caminante de cuerda floja, yo decido con cada paso cuál es mi camino. Escribo este libro para sanarme. Para mirarme, para compartirme. Lo escribo porque puedo. Y para honrar a mi hermana y a su proceso valiente de Vida y Muerte. Ella, en su silencio desde otro plano, tiene una voz más fuerte que todos los que estamos vivos y la rodeamos. Cuando hay más pérdida y dolor, también hay más luz. Y solo cuando fui capaz de abrazar y hablar con mis “dragones” – mis mayores miedos – y de reescribir mi historia, pude transformar mi vida. Escribo mi primer libro ad portas de cumplir 50 años: mi mayor realización y mi mayor miedo. Me siento caminando entre la juventud y la edad madura, con miedo de envejecer y perder mi vigor y al mismo tiempo, disfrutando cada día que me queda con la mirada de una niña y agradecimiento por lo simple. Finalmente, escribo este libro porque, así como he sanado y evolucionado gracias a las mujeres que han sido espejos, y he podido transformar mi relación con otras mujeres, de la rivalidad a la empatía profunda; deseo apoyar el proceso de transformación de muchas más. Deseo contribuir a crear el tejido sanador y nutridor que se genera cuando las mujeres compartimos, porque es en este proceso que nos dejamos ver por otras mujeres, sanamos, nos transformamos, surgimos y emprendemos juntas. Si este es tu llamado, te invito a iniciar tu camino con mi libro, acá.  Me considero una cara más de la Esencia Femenina que viene al mundo a equilibrar y sanar la tierra. Y así como me veo reflejada en cada mujer que comparte y expresa su sanación en mis círculos y programas de transformación y emprendimiento con propósito de Academia Musas ®, algo en mí también se sana. Espero que, al compartir mi historia, pueda ayudarte a observar la tuya, a sanarla y aprender a sembrar tu propia vida y emprendimientos como reflejos coherentes de tu esencia.     Así nace Musas, una comunidad, academia y semillero de emprendimientos regenerativos con propósito, para ofrecerte una linterna, una cobija y un acompañamiento. Nace porque tengo callos en mis pies y un brillo extraño en los ojos. Porque he sabido y vivido en carne propia que es perderlo todo, para después renacer. Porque sé lo que es sentir esas noches oscuras e inciertas del invierno del alma. Porque sé cómo hacer brotar nuevamente las flores de la primavera. Porque puedo entenderte, contenerte, guiarte y recomendarte desde mi experiencia un camino hecho a tu medida. Deseo que vivas una vida Auténtica y Expresiva. Un abrazo de Musa, Alejandra Torres.  

¿Sientes que vives de manera auténtica con quién eres? Leer más »

Con Son y Sazón_ Auténticas y Expresivas

En estos momentos  somos llamados todos a entrar cada vez más en nuestro interior. A entendernos mejor y a afirmarnos desde ese lugar donde conectamos con nuestra esencia. Si no lo hacemos, nos dejaremos llevar por el miedo y la angustia. Nos dejaremos llevar por la marea de las opiniones y las noticias, y las opiniones y proyecciones de los demás. Se vuelve un acto revolucionario mantenernos firmes en nuestro autoconocimento. Mantenernos firmes para no dejar violar nuestra propia integridad. Cuando se vuelve “normal” usar tapabocas y aislarnos, cuando se arriesgan nuestros vínculos y nuestra salud…cuando nos llenan nuestras mentes de noticias apocalípticas…cuando estamos en ese lugar de oscuridad, silencio y aislamiento… Mira hacia arriba. Mira a tu alrededor. Abre los ojos. Tienes todo dentro. Tienes tu voz, la puedes usar. Tienes tus palabras que reflejan tu verdad y tu fuerza interior. Tienes tu música. Tienes tus narrativas. Tienes tu resonancia, tu respiración, tu sonido, tu propósito, tu campo de energía. Cuando eres llevada a dejar todo lo que ya sobra, todo lo que ya se cae y se derrumba alrededor tuyo, ¿con qué te quedas? Siempre tendrás tu energía, tus canciones, tu sonido, tu esencia única. Contémplate, entra a tu interior. Cuando soltamos el ruido externo y entramos más a nuestro Ser, esencia y propósito, es cuando más podemos sentirnos, vernos con el ojo del alma, respirarnos.   Aduéñate de ti para que nadie más lo pueda hacer. Declama tu verdad. Conecta con tu esencia. Aprende a distinguir entre las voces del ego y las voces de tu consciencia y sabiduría interior. Aprende a decir tu verdad esencial. A conectar con tu corazón y propósito, y hablar desde tu verdad. No calles. Canta. Exprésate. ¿Cuál es tu canción? Siento que todos tenemos una canción, o varias, en nuestro interior. Y me alegra mucho compartirles una de las mías. He honrado mi voz hace años. No canto por agradar, no canto para que me vean de alguna manera. Canto porque cuando lo hago, se me pone la piel de gallina y me lleno de energía vital y creativa. Canto y me expreso hace años porque al hacerlo, cultivo una larga relación con mi voz y su expresión. Y así puedo escucharme y sintonizarme con mi alma. Porque al cantar y expresar esas letras y músicas que llegan, siento que estoy creando vida. Mi palabra expresa esa manifestación de energía. Y mis cancones son palabras cantadas que manifiestan mi vida como un jardín abundante.     Me alegra tanto compartir esta canción con ustedes, y este video que grabamos justo antes de la cuarentena con mi banda que se llama TOTEM @totem_musica. Hoy lo lanzamos porque hoy declamo mi verdad y me sintonizo con el Aspecto de Auténticas y Expresivas. Y espero que te inspires a declamar la tuya, sea como sea su forma, color y proceso.   Te comparto la letra de esta canción que me llegó al contemplar nuestras hermosas Montañas Azules.   Montañas Azules   Ella sabe volar Ella sabe suspirar El viento bajo sus alas Le aligera el andar Ella sabe sonreírSe permite sentir El tesoro que lleva La acompaña a vivir(Coro) Montañas azules Moradas lejanas Montañas azules Moradas lejanas Bebop Bebop A ella la llaman de lejosSolo quiere irAzul es el vientoLo quiere consentirElla grita con desesperoPorque al llegar puede oírQue es tan solo un reflejoDe lo que anhela vivir(Coro)Montañas azulesMoradas lejanasBebop Bebop Montañas azulesMoradas lejanas Lejanas, lejanasLejanas, lejanas (bis) (Coro) Montañas azulesMoradas lejanasMontañas azulesMoradas Lejanas ESCÚCHALA AQUÍ    Porque es el Arte y los artistas los que están siendo llamados a transformar. A crear el mundo nuevo, el mundo regenerativo y sostenible que todos tanto necesitamos. Conectemos con nuestra Arte y nuestra expresión. Y que rediseñemos nuestras viejas calles y usanzas. Diseñemos un mundo más hermoso y más armonioso. Te invito a conectar con tu poder con mi Paquete de Poder, Impacto y Propósito acá; para que inicies el camino de transformar y crear la vida que deseas, y gestes emprendimientos con propósito con los cuales  construir  el mundo que tanto necesitamos.  Un abrazo de Musa, Alejandra Torres.

Con Son y Sazón_ Auténticas y Expresivas Leer más »

Auténticas y Expresivas: Aprender a decir NO para luego decir SÍ

¡Hola, Musa!     En nuestra búsqueda por ser más auténticas y expresivas, algo esencial para ir desarrollando y fortaleciendo es aprender a decir que No. ¿Por qué? Precisamente, nos dicen que lo socialmente aceptable – y más  para las mujeres -es decirle SÍ a todo, el sonreír siempre, el ser amable…el dar y dar.  Tenemos esa imagen en nuestra cultura de la Madre abnegada, que se sacrifica para los demás. Y así nos criaron a muchas de nosotras.  Sin embargo, ¿dónde estamos nosotras? ¿Dónde y en qué momentos permitimos brillar nuestra Esencia verdadera? Si no la expresamos, vamos a seguirnos ocultando tras las convenciones y las creencias de lo que es ser Madre, mujer, amiga, hermana. Parte del ejercicio que hemos venido hablando este mes es la importancia de primero aclarar nuestras intenciones, nuestras energías y nuestras esencias. Y desde ahí, desde esa claridad interior, empezar a expresar eso que somos. Necesariamente el ejercicio viene con expresar también, lo que NO somos. Y esto es muy importante. Aprender a decirle SÍ a lo que realmente se alinea con nuestra esencia; y necesariamente también a decirle NO a lo que ya no resuena tanto con nosotras. Si lo hacemos con respeto y amor hacia nosotras mismas y a los demás, poco a poco iremos aclarando cuál es nuestro campo energético, y qué es lo que deseamos crear y cultivar. Este ejercicio a veces se puede prestar para situaciones incómodas, o para discusiones con personas cercanas que siempre asumieron que haríamos algo por ellos, o que nos encargaríamos de organizar, dar, nutrir, etc. Pero para poder manifestar la realidad que sentimos más cerca de nuestra esencia, y más auténtica, debemos aprender a decir No. Y esto es algo que yo siempre he necesitado hacer, porque naturalmente soy alguien que ha sido entusiasta y responsable, y he dicho demasiadas veces que Sí a algo, para luego darme cuenta de que No va conmigo, o que no puedo cumplir. ¡Yo sigo aprendiendo a hacer esto! Pero poco a poco, ahí voy haciéndolo, y me debo recordar de vez en cuando, ser consciente del tema. Me doy cuenta de que cuando decimos No a algo, o cerramos una puerta, y seguimos aclarando y manifestando nuestra intención de lo que deseamos transformar y sostener, ese ejercicio nos atraerá a personas, circunstancias y oportunidades que resuenan aún más con eso que somos. Y se abre espacio para lo nuevo que deseamos atraer a nuestras vidas.     Entonces, el movimiento de energía es primero aclarar la intención y luego manifestar lo que deseamos, escogiendo las personas, responsabilidades, relaciones y experiencias que deseamos cultivar.       ·¿Trato en exceso de complacer a los demás por ser la niña juiciosa y responsable?   ·¿A veces le digo SÍ a demasiadas cosas, y luego me encuentro haciendo malabares para cumplir con todo lo que me comprometo, o a dejando caer ciertos compromisos?   ·¿Soy clara en expresarme cuando siento que no deseo hacer tal cosa o pertenecer a tal grupo?   ·¿Saco tiempo regularmente para cultivar mis prioridades en la vida?   ·¿Tengo claras mis intenciones, mis sueños y visiones de mi vida?    Te deseo enseñar a derrumbar tus propias creencia limitantes de ser una “niña buena” y transformar tu vida,  liderazgo y emprendimiento, con mi libro Hablando con Dragones. Puedes adquirirlo acá y acceder gratis a mi MasterClass Manifiesta tus Sueños, y a mi Comunidad Exclusiva de mujeres líderes y emprendedoras alrededor del mundo.   Un abrazo de Musa,  Alejandra Torres.

Auténticas y Expresivas: Aprender a decir NO para luego decir SÍ Leer más »

¿Cómo hacer una planeación estratégica auténtica en emprendimientos con propósito?

¡Hola, Musa! Habiendo estudiado finanzas y luego de haber trabajado varios años en el sector financiero y corporativo, participé en numerosas sesiones de planeación estratégica a lo largo de mi vida. Entre las cosas que hacía, siempre me ha encantado visionar e imaginar el futuro, y declarar una visión. Sin embargo, en el pasado lo hacía en entornos y con herramientas tradicionales. Comenzábamos con una gran hoja de Excel al frente. Con unos números. Y el ejercicio consistía en generar estrategias que factiblemente le apunten a esos números. ¿Muy lógico, no? Solo que tienen dos problemas: 1. El ejercicio en sí mismo corta las ideas creativas y la innovación porque de entrada limita la esfera del pensamiento, y 2. Estos ejercicios desconectan a las personas de los valores y el propósito más profundo de las empresas y emprendimientos. Los emprendimientos y las empresas son entidades vivas. Son sistemas. Y tienen alma, tienen un propósito. En mi búsqueda de traer herramientas distintas que integraran estos ejercicios con valores y propósitos más profundos y a largo plazo, conocí al famoso Thomas Chappell, emprendedor social y pionero en integrar los negocios con los valores y el propósito. Lo conocí en un foro de empresas de familia, buscando inspiración para nuestra empresa de familia. Thomas Chappel escribió un libro que se llama Managing Upside Down, y es sobre cómo se pueden generar empresas diferenciales por medio de herramientas que conectan el corazón con la cabeza. E hicimos una inmersión de cinco días que nos dejó a todos conectados, motivados y con ganas de hacer nuestros sueños realidad. Este método de planeación estratégica sigue al centro del ADN de Contempo, una Empresa B que hoy esta en el top 10% de las empresas B a nivel mundial, en gran parte por su enfoque en valores y propósito, por su compromiso con temas sociales y ambientales (conoce más sobre las empresas B acá). Es por esto que llevo años buscando herramientas para integrar los valores, el propósito, el liderazgo femenino, la creatividad y la intuición a estos ejercicios.Hoy, con oráculos, una meditación y colores, hice la planeación Estratégica de Musas. Una vez alineada con el alma de mi proyecto y mi propósito, y conectada con sus cualidades y esencia, pude llegar a unas metas más claras y alineadas que si hubiera comenzado con mi hoja de Excel. Luego de generar esa claridad profunda, ahí si lo vuelvo métricas fáciles de medir y analizar.  Incorporar estas herramientas consideradas “soft” en el mundo de los negocios, genera emprendimientos y empresas con propósito, sostenibles e innovadoras. ¿Quieres incorporar estas herramientas en tus sesiones estratégicas? Te invito a activarte como una emprendedora con propósito y conocer cómo aplicar los principios del liderazgo femenino regenerativo en tu emprendimiento, con mi Curso: ¡Actívate, Mujer Emprendedora y Creativa!, acá. Un abrazo de Musa, Alejandra Torres.

¿Cómo hacer una planeación estratégica auténtica en emprendimientos con propósito? Leer más »

Scroll al inicio